Sobre Dra. Claudia Pueyo

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora ha creado 178 entradas en el blog.

Cómo revisar la cabeza en busca de piojos

Así puedes prevenir los piojos durante el verano

Con la llegada del verano, es habitual que aumenten los casos de malestares típicos del calor. Uno de ellos es el contagio de piojos, que es común entre los niños que comparten piscinas, campamentos o colonias. Los […]

Por |junio 1st, 2023|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Cómo revisar la cabeza en busca de piojos

Así se puede tratar la afasia

Afasia: cómo afecta a la capacidad de comunicarse

La afasia es un problema de comunicación a consecuencia de lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje. Algunas personas con este trastorno tienen dificultades a la hora de emplear las palabras y/o de entender […]

Por |junio 1st, 2023|Pruebas médicas|Comentarios desactivados en Así se puede tratar la afasia

Qué es la fibromialgia

La fibromialgia fue reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1992 y se calcula que afecta en estos momentos a entre un 2% y un 7% de la población mundial. Esto se traduce en España en alrededor de 1,5 millones de personas diagnosticadas, mientras que en Cataluña se calcula que […]

Por |mayo 3rd, 2023|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Qué es la fibromialgia

Estos son los síntomas del lipedema

Lipedema, una enfermedad infravalorada

Muchas veces, la enfermedad de lipedema pasa desapercibida. Se trata de una patología que afecta, mayoritariamente, a mujeres y se caracteriza por el depósito anormal de tejido adiposo subcutáneo. Es decir, la acumulación de grasa de forma localizada, por lo que, en muchas ocasiones, se confunde con problemas de obesidad.

El lipedema […]

Por |abril 28th, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en Estos son los síntomas del lipedema

Los síntomas del pie de atleta

¿Cómo se contagia el pie de atleta?

El pie de atleta es la infección de piel por hongos más habitual entre la población. Este sarpullido en la piel se puede contagiar muy fácilmente y su tratamiento puede durar varias semanas.

El pie de atleta es una infección de piel causada por un hongo que crece sobre […]

Por |abril 27th, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en Los síntomas del pie de atleta

Qué es la anemia

Déficit de hierro: consejos para no tener anemia

Una persona con una ligera deficiencia de hierro puede evitar la anemia, generalmente, cambiando su dieta habitual. La alimentación deberá priorizar alimentos que contengan hierro, como las legumbres, los huevos o el hígado de cerdo o de vaca.

El hierro forma parte del grupo de los oligoelementos esenciales, […]

Por |abril 27th, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en Qué es la anemia

¿Qué es la prueba para la función tiroidal?

La prueba de función tiroidal es un análisis de sangre que se utiliza para medir los niveles de hormonas tiroideas en el cuerpo. Estas hormonas son producidas por la glándula tiroides, ubicada en el cuello, y son esenciales para el correcto funcionamiento del metabolismo del cuerpo.

La prueba de función tiroidal se realiza para determinar si […]

Por |marzo 30th, 2023|Pruebas médicas|Comentarios desactivados en ¿Qué es la prueba para la función tiroidal?

Qué origen tiene la hipermetropía

Hipermetropía: ¿qué es y cómo se corrige?

La hipermetropía es muy frecuente y se calcula que afecta un 12% de los españoles, impidiéndolos ver con nitidez los objetos de cerca. Al nacer, un 80% de los bebés son hipermétropes y, a medida que crecen, el ojo se los alarga y la hipermetropía se reduce.

La hipermetropía es […]

Por |marzo 28th, 2023|Oftalmología|Comentarios desactivados en Qué origen tiene la hipermetropía

Por qué es importante hacerse pruebas periódicas de enfermedades de transmisión sexual

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día se producen en el mundo más de un millón de infecciones de transmisión sexual: 374 millones al año. Y nuestro país no es una excepción. Desde el 2010 se observa un aumento sostenido de contagios, una tendencia que se produce en toda Europa, […]

Por |marzo 14th, 2023|Pruebas médicas|Comentarios desactivados en Por qué es importante hacerse pruebas periódicas de enfermedades de transmisión sexual

Para qué sirve el análisis de heces

El análisis de heces es una prueba diagnóstica utilizada para detectar la presencia de diversas enfermedades y afecciones, ya que proporciona información sobre la salud del tracto gastrointestinal de un individuo. La prueba consiste en examinar muestras de heces para determinar si existe alguna enfermedad o trastorno en el tracto gastrointestinal. También se conoce como […]

Por |febrero 20th, 2023|Pruebas médicas|Comentarios desactivados en Para qué sirve el análisis de heces