El enfisema pulmonar tiene cura

Por |febrero 1st, 2023|

¿Qué es el enfisema pulmonar?

El enfisema pulmonar es una afección pulmonar que genera dificultad respiratoria. Se trata de un daño progresivo en los alveolos y su causa principal es el tabaquismo. No tiene cura, pero sí existen tratamientos para aliviar las molestias que provoca. […]

Comentarios desactivados en El enfisema pulmonar tiene cura

Las causas del neuroma de Morton

Por |febrero 1st, 2023|

Todo lo que tienes que saber del neuroma de Morton

El neuroma de Morton, también conocido como neuroma plantar, es un un engrosamiento del tejido que rodea el nervio en el antepié. Puede causar pérdida de sensibilidad en los dedos, dolor o sensación de […]

Comentarios desactivados en Las causas del neuroma de Morton

¿Para qué sirve un análisis de sangre? 

Por |enero 17th, 2023|

El análisis de sangre es uno de los métodos más comunes y fiables para la diagnosis de muchas enfermedades. Puede decirnos mucho sobre nuestra salud física, incluida información sobre alergias, infecciones y mucho más.  Pero, ¿qué mide exactamente un análisis de sangre?

Los más comunes miden los niveles de diversas sustancias presentes en el organismo. […]

Comentarios desactivados en ¿Para qué sirve un análisis de sangre? 

Presbiacusia o sordera del envejecimiento: qué debo saber

Por |enero 3rd, 2023|

La presbiacusia es la pérdida progresiva de la capacidad auditiva y se debe al deterioro progresivo natural producido en el sistema auditivo. Por eso, es una patología neurodegenerativa muy común en las personas mayores de 65 años.

La pérdida auditiva o presbiacusia

Comentarios desactivados en Presbiacusia o sordera del envejecimiento: qué debo saber

Menstruación y deporte: ¿una buena relación?

Por |enero 2nd, 2023|

Practicar deporte, además de garantizar un buen estado físico, es importante para la salud femenina. Ayuda, por ejemplo, a reducir el riesgo de enfermedades graves y alivia muchos de los síntomas de la menstruación. Por lo tanto, durante el ciclo es bueno hacer ejercicio.

Pese […]

Comentarios desactivados en Menstruación y deporte: ¿una buena relación?

Qué es una iridotomía

Por |diciembre 14th, 2022|

Uno de los tipos de glaucoma con mayor incidencia es el llamado glaucoma agudo de ángulo cerrado, que afecta sobre todo a las personas que tienen los ojos de ángulo estrecho y que perjudica a la vía de drenaje del sistema ocular. Esto puede provocar una subida repentina de la presión intraocular que derive en […]

Comentarios desactivados en Qué es una iridotomía

Me tienen que hacer una angiografía. ¿Qué es?

Por |diciembre 2nd, 2022|

La angiografía, también conocida como cateterismo, es una prueba diagnóstica que se realiza para conseguir información exacta y precisa del estado de las arterias o las venas; es decir, de todo el sistema vascular del cuerpo. Esta información es importante […]

Comentarios desactivados en Me tienen que hacer una angiografía. ¿Qué es?

Prevención: la palabra clave

Por |noviembre 13th, 2022|

Dice el dicho que “mejor prevenir que curar”. Si en algún ámbito es más aplicable que en otros esta máxima es en relación con nuestra propia salud. Seguir dietas saludables, evitar el sedentarismo, no tener hábitos nocivos… y también hacerse las pruebas médicas rutinarias y periódicas que indican los protocolos sanitarios.

Estas pruebas no son un […]

Comentarios desactivados en Prevención: la palabra clave

¿Cuáles son los síntomas de una lipotimia?

Por |noviembre 1st, 2022|

¿Qué hay que hacer en caso de una lipotimia?

La lipotimia, también llamada síncope vasovagal, es el nombre que se le da al desmayo común provocado por una reacción del cuerpo ante un factor desencadenante, como ver sangre o el estrés.  

La lipotimia es la pérdida de conocimiento […]

Comentarios desactivados en ¿Cuáles son los síntomas de una lipotimia?

¿Se puede controlar la diabetes gestacional?

Por |noviembre 1st, 2022|

Los cuidados principales durante la diabetes gestacional 

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece durante el embarazo en mujeres que antes no habían padecido esta enfermedad. Suele darse sobre la mitad de la gestación y se puede controlar con una alimentación saludable, ejercicio y, en ocasiones, insulina.  

La

Comentarios desactivados en ¿Se puede controlar la diabetes gestacional?