Mindfulness en una sociedad integradora de la edad

La señora A “confiesa” tener 70 años que no aparenta. Su aspecto físico muestra que el cuidado de su apariencia es bastante importante para ella. Es una señora bastante activa y extrovertida, no le ha costado entablar conversación conmigo. De hecho accedió fácilmente a contestar mis preguntas.

Es viuda desde hace cuatro años. Vive con un hijo que trabaja, por eso pasa mucho tiempo sola.

Afirma que practica actividades diversas, como talleres de memoria, manualidades y excursiones. Actualmente, también, practica Mindfulness.

[…]

Por |mayo 10th, 2018|Psicologia|Comentarios desactivados en Mindfulness en una sociedad integradora de la edad

La música en el trabajo mejora la productividad y reduce el estrés

Escuchar música en el trabajo puede tener un impacto positivo sobre el rendimiento de los trabajadores, si se cumplen determinadas condiciones.

La música nos ayudará a bloquear los estímulos que puedan perjudicar nuestra concentración (ruidos de teclados, llamadas, susurros…), ya que nos centraremos en la propia música y “olvidaremos” aquellos sonidos menos deseados.

[…]

Por |marzo 22nd, 2018|Psicologia, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en La música en el trabajo mejora la productividad y reduce el estrés

La estimulación cognitiva y las nuevas tecnologías

La estimulación cognitiva hace referencia a desarrollar actividades con el fin de mejorar el rendimiento cognitivo, bien general o bien de alguno de sus procesos cognitivos. Desarrollar los procesos cognitivos es útil y necesario cuando se trata de reducir el impacto de situaciones discapacitantes acontecidas de pérdidas bien sean repentinas o bien debidas a la edad. Por lo tanto según sea la necesidad de estimular cognitivamente así tendrá que ser el diseño de las actividades estimuladoras y en este caso es muy interesante la utilización de las nuevas tecnologías. […]

Por |marzo 1st, 2018|Psicologia|Comentarios desactivados en La estimulación cognitiva y las nuevas tecnologías

La depresión en la tercera edad

Los trastornos depresivos son uno de los principales trastornos que afectan a las personas mayores. En primer lugar, conviene tener en cuenta a qué nos referimos cuando hablamos de depresión. Este término es utilizado para designar un estado de desarrollo, puede evocar un tipo de carácter, una tendencia permanente de la personalidad; expresa […]

Por |junio 20th, 2017|Psicologia|Comentarios desactivados en La depresión en la tercera edad

Estereotipos sobre la vejez: la edad de los estereotipos negativos

Hoy en día existen muchos estereotipos sobre la vejez. La palabra vejez tiene muchas veces una connotación negativa ya que se asocia al final de la vida, problemas de salud o fragilidad. Si a una persona se le da a escoger entre ser joven o viejo, lo más probable es que escoja la […]

Por |mayo 30th, 2017|Psicologia, Sin categoría|Comentarios desactivados en Estereotipos sobre la vejez: la edad de los estereotipos negativos

Cómo evitar la ansiedad. Consejos prácticos (2ª parte)

Tal y como decíamos en la primera parte de este artículo, la ansiedad y el estrés son una realidad que forma parte de nuestro día a día, que unas personas sufren más y otras menos, en función de aspectos personales y del entorno. Esta realidad nos trae a situaciones que a veces son muy difíciles y que nos desgastan mucho, por lo que hemos recogido una serie de pautas que ayudan a evitar la ansiedad y el estrés.

Sabemos de la importancia que tiene aprender a respirar, hacer ejercicio físico y mental, así como organizar nuestra vida y decidir sobre qué medios de comunicación o qué personas queremos a nuestro lado. En estas líneas daremos 5 pautas más que nos ayudarán en nuestro objetivo de conseguir ganar la lucha contra el estrés y la ansiedad.

[…]

Por |agosto 24th, 2016|Psicologia, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Cómo evitar la ansiedad. Consejos prácticos (2ª parte)

Cómo evitar la ansiedad. Consejos prácticos 1ª parte

“Estoy estresado, tengo mucha ansiedad, hace días que estoy muy nervioso y no puedo evitarlo”. Son afirmaciones que todos hemos sentido a menudo e incluso también es posible que alguno de nosotros haya experimentado estas sensaciones en la propia piel.

[…]

Por |mayo 24th, 2016|Psicologia, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Cómo evitar la ansiedad. Consejos prácticos 1ª parte