Presbiacusia o sordera del envejecimiento: qué debo saber

La presbiacusia es la pérdida progresiva de la capacidad auditiva y se debe al deterioro progresivo natural producido en el sistema auditivo. Por eso, es una patología neurodegenerativa muy común en las personas mayores de 65 años.

La pérdida auditiva o presbiacusia

Por |enero 3rd, 2023|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Presbiacusia o sordera del envejecimiento: qué debo saber

La fina línea entre el ‘burnout’ y la depresión

El llamado síndrome de burnout -sentirse quemado- está incluido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Clasificación Internacional de Enfermedades desde su última revisión. La OMS la considera como un fenómeno asociado al mundo laboral y ésta es, en definitiva, una de las principales diferencias entre este síndrome, de definición relativamente reciente, […]

Por |septiembre 28th, 2022|Psicologia, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en La fina línea entre el ‘burnout’ y la depresión

¿Qué es una angioplastia coronaria?

Cuando los médicos detectan que alguien puede tener una obstrucción en los principales vasos sanguíneos que irrigan el corazón, suelen recomendar una intervención quirúrgica llamada angioplastia coronaria. Un término médico para designar una operación que consiste básicamente en tratar de eliminar esta obstrucción y así garantizar que la sangre llegue correctamente a todas las zonas […]

Por |mayo 10th, 2022|Pruebas médicas, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en ¿Qué es una angioplastia coronaria?

¿Qué es una espirometría?

La espirometría es una prueba médica que mide el flujo de aire que exhala el paciente y la velocidad a la que lo hace. Es una prueba que puede diagnosticar enfermedades pulmonares.

La espirometría es una prueba médica que se realiza respirando a una boquilla unida a un aparato que recibe el nombre de espirómetro y […]

Por |abril 28th, 2022|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en ¿Qué es una espirometría?

Cómo saber a qué tengo alergia

La primavera es una época del año propicia a las alergias, debido al florecimiento de muchas plantas. El polen de estas flores se esparce por el aire y, al ser respirado por personas sensibles, les desencadena síntomas alérgicos. Pero esta afección, que puede ser puntual de la primavera, también puede sufrirse el resto del año […]

Por |abril 5th, 2022|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Cómo saber a qué tengo alergia

Que pasa si tengo la bacteria *Helicobacter *pylori?

El *Helicobacter *pylori es una bacteria que causa infecciones al estómago. Es muy común entre la población mundial, a pesar de que la mayoría de personas infectadas no lo sabe porque no presentan síntomas asociados.

El Helicobacter pylori es una bacteria en forma de espiral que se puede mover y que se desarrolla a la mucosa […]

Por |abril 1st, 2022|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Que pasa si tengo la bacteria *Helicobacter *pylori?

¿Qué necesitas saber sobre el trastorno bipolar?

El 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar. Se celebra este día porque coincide con el natalicio de Vincent Van Gogh, el famoso pintor que fue diagnosticado póstumamente de este tipo de trastorno. Hoy día, cerca de 140 millones de personas en el mundo lo padecen.

El trastorno bipolar es una […]

Por |marzo 1st, 2022|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en ¿Qué necesitas saber sobre el trastorno bipolar?

¡Despídete de tus miedos! Combate las fobias

Las fobias son trastornos de ansiedad que ocasionan un miedo extremo a una situación concreta, un animal, un sentimiento o, incluso, un lugar. Suelen ser temores irracionales y cada caso es único, por lo que saber la causa o el origen suele ser complicado.

Una fobia es un miedo a situaciones u objetos que, en principio, […]

Por |febrero 25th, 2022|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en ¡Despídete de tus miedos! Combate las fobias

Los juanetes: ¿cómo se pueden corregir?

Los juanetes son protuberancias óseas que se forman en la articulación del dedo gordo del pie. Se estima que un 20% de la población padece juanetes, aunque este problema afecta, en su gran mayoría, a mujeres. Según la Revista Española de Reumatología, en concreto, el 98% de casos se da en mujeres.

Un juanete, o […]

Por |enero 26th, 2022|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Los juanetes: ¿cómo se pueden corregir?

¿Qué son las cardiopatías congénitas?

Cada 14 de febrero se celebra el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas; es decir, de los problemas que tienen que ver con la estructura y el funcionamiento del corazón y que están presentes al nacer.

Las enfermedades cardíacas congénitas se padecen cuando se tiene uno o más problemas con la estructura o el funcionamiento del corazón […]

Por |enero 26th, 2022|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en ¿Qué son las cardiopatías congénitas?