7 consejos para un confinamiento saludable

Ante una situación de confinamiento como la que nos encontramos las personas pueden experimentar sensaciones y practicar hábitos que pueden perjudicar su salud. Desde Medicina Lliure  y Grupo Atlántida te queremos dar una serie de consejos que te ayudarán a mantener un confinamiento saludable, tanto psicológica como físicamente.

 

1. Actitud positiva.

Quedarte en casa es lo mejor […]

Por |marzo 27th, 2020|Salud y bienestar, Sin categoría|Comentarios desactivados en 7 consejos para un confinamiento saludable

Claves para fortalecer tu memoria

Por Pepa Divosi

Equipo de Psicología Dependentia

 

Tener un estilo de vida saludable, es fundamental para cuidar nuestro cerebro y ayudar en el rendimiento de nuestras capacidades cognitivas en general y de nuestra memoria en particular. Si quieres fortalecer y mejorar tu memoria te recomendamos seguir las siguientes pautas:

  1. Reduce el estrés

El estrés tiene efectos negativos […]

Por |julio 15th, 2019|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Claves para fortalecer tu memoria

La terapia hortícola: los beneficios para la salud de cuidar plantas.

Una actividad ancestral que no pasa de moda

La jardinería y horticultura han sido siempre una actividad a la cual muchas personas han dedicado parte de su ocio. El gran interés que genera este hobbie puede estar muy relacionado con la gran cantidad de beneficios que proporciona a las personas que lo practican, el más evidente […]

Por |abril 22nd, 2019|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en La terapia hortícola: los beneficios para la salud de cuidar plantas.

Síndrome postvacacional: depresión después de las vacaciones

Las vacaciones de verano son habitualmente en España el periodo vacacional más largo en la mayoría de las empresas, y son muy esperadas y disfrutadas por las personas con actividad laboral. Sin embargo, la vuelta al trabajo a menudo no es fácil y en alguna ocasiones incluso puede suponer un verdadero esfuerzo. El llamado síndrome postvacacional es aquel estado que se puede producir después de un periodo de vacaciones y que se puede identificar por una fatiga general, desmotivación y tristeza que se produce cuando la persona se reincorpora a su puesto de trabajo. No es considerado en sí mismo como una enfermedad, pero sí que hay diferentes estudios que platean que entre el 25 y el 30% de las personas lo sufren cuando vuelven a su rutina laboral después de las vacaciones. Puede durar hasta tres meses y es más frecuente esta “Depresión después de las vacaciones” en mujeres que en hombres.

[…]

Por |agosto 27th, 2018|Psicologia, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Síndrome postvacacional: depresión después de las vacaciones

Enfermedades típicas del verano. Recomendaciones para prevenirlas

El verano es una de las estaciones más esperadas por todos. Podemos disfrutar de nuestro tiempo de ocio y de las vacaciones escolares y laborales, en los países de clima templado suele ser una de las épocas más esperadas y agradecidas. Sin embargo, a menudo la subida de temperaturas, la exposición al sol, […]

Por |agosto 21st, 2018|Dermatología, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Enfermedades típicas del verano. Recomendaciones para prevenirlas

La música en el trabajo mejora la productividad y reduce el estrés

Escuchar música en el trabajo puede tener un impacto positivo sobre el rendimiento de los trabajadores, si se cumplen determinadas condiciones.

La música nos ayudará a bloquear los estímulos que puedan perjudicar nuestra concentración (ruidos de teclados, llamadas, susurros…), ya que nos centraremos en la propia música y “olvidaremos” aquellos sonidos menos deseados.

[…]

Por |marzo 22nd, 2018|Psicologia, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en La música en el trabajo mejora la productividad y reduce el estrés

La empresa saludable y sus beneficios

Definimos salud como el “estado completo de bienestar físico, psicológico y social, y no sólo la ausencia de enfermedad” (OMS). Actualmente todos vemos lógica esta definición, puesto que hemos aceptado que la salud de una persona no consiste sólo en no estar enfermo. Sin embargo, antes de los años cincuenta no se tenía tan claro este concepto, es por eso que la ciencia avanza y se van implementando nuevas definiciones. Evidentemente, desde entonces hasta hoy en día la ciencia ha seguido avanzando creando nuevos conceptos que se adapten más a nuestras necesidades como el que vamos a tratar: la Empresa Saludable.

Definimos como Empresa Saludable aquella empresa cuya cultura, clima y prácticas crean un entorno que promueve la salud y el bienestar en sus empleados, así como la efectividad empresarial (National Institute for Occupational Safety and Health).

[…]

Por |enero 10th, 2018|Salud y bienestar|Comentarios desactivados en La empresa saludable y sus beneficios

Riesgos laborales y su incidencia en la calidad de vida

Algunos tipos de trabajos conllevan una serie de riesgos para los trabajadores, que representan una peligrosidad y que deben ser prevenidos y eliminados, a ser posible, porque pueden afectar a la calidad de vida de éstos. Si pensamos, por ejemplo, en trabajos como el de minero, el de obrero o el de bombero, todos vemos claramente cuáles son los riesgos asociados. Ahora bien, ¿los trabajos de contable, de camarero o de abogado presentan riesgos laborales? La respuesta es sí, aunque de otro tipo.

Existen cuatro tipos de riesgos laborales: los de seguridad, los ergonómicos, los higiénicos y los psicosociales (Generalitat de Catalunya, 2005). A partir de 1974, con la Asamblea Mundial de la Salud se empezó a tener en cuenta la importancia de los efectos psicosociales en el bienestar de los trabajadores; estos factores consisten en la interacción entre el trabajo, el medio ambiente, la satisfacción, las condiciones de la organización, la cultura, las capacidades del trabajador, sus necesidades y su situación personal (OIT, 1986).

[…]

Por |octubre 17th, 2017|Riesgos laborales, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Riesgos laborales y su incidencia en la calidad de vida

Cómo evitar la ansiedad. Consejos prácticos (2ª parte)

Tal y como decíamos en la primera parte de este artículo, la ansiedad y el estrés son una realidad que forma parte de nuestro día a día, que unas personas sufren más y otras menos, en función de aspectos personales y del entorno. Esta realidad nos trae a situaciones que a veces son muy difíciles y que nos desgastan mucho, por lo que hemos recogido una serie de pautas que ayudan a evitar la ansiedad y el estrés.

Sabemos de la importancia que tiene aprender a respirar, hacer ejercicio físico y mental, así como organizar nuestra vida y decidir sobre qué medios de comunicación o qué personas queremos a nuestro lado. En estas líneas daremos 5 pautas más que nos ayudarán en nuestro objetivo de conseguir ganar la lucha contra el estrés y la ansiedad.

[…]

Por |agosto 24th, 2016|Psicologia, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Cómo evitar la ansiedad. Consejos prácticos (2ª parte)

Cómo evitar la ansiedad. Consejos prácticos 1ª parte

“Estoy estresado, tengo mucha ansiedad, hace días que estoy muy nervioso y no puedo evitarlo”. Son afirmaciones que todos hemos sentido a menudo e incluso también es posible que alguno de nosotros haya experimentado estas sensaciones en la propia piel.

[…]

Por |mayo 24th, 2016|Psicologia, Salud y bienestar|Comentarios desactivados en Cómo evitar la ansiedad. Consejos prácticos 1ª parte